Guía paso-a-paso para diferenciarte de la competencia

Guía paso-a-paso para diferenciarte de la competencia

En un mercado cada vez más competitivo y consumidores cada vez más exigentes, solo prospera quien logra innovar y diferenciarse. Aunque no es una formula exacta, a continuación te compartimos algunos pasos claves que han traído innovación y éxito a marcas como Apple, Airbnb y Google.

#1

Conoce a tus clientes a profundidad

Desde los años 60, empezó a popularizarse el término “human-centered-design” o “diseño centrado en el humano” por la Universidad de Standford y el profesor John E. Arnold.

Esta filosofía de poner al consumidor en el centro del negocio es lo que ha llevado al éxito a empresas como Apple y Airbnb, quiénes han anunciado públicamente este enfoque cómo uno de sus valores principales.

A través de entrevistas, encuestas, análisis de viaje de cliente, y distintas herramientas de investigación, se puede construir un entendimiento profundo de las necesidades, deseos y motivaciones de tus clientes, lo que puede llevar a generar ideas y soluciones innovadoras para servirlos mejor.

#2

Experimentación y evaluación continua.

Desde los años 1500 se conoce el famoso método científico, el cuál impulso la revolución científica y ha traido incontable innovación a la humanidad.

Esta práctica, aplicado a los negocios, ha sido uno de los grandes impulsores de crecimiento y pilares de la metodología moderna del Growth. Está basado en los siguientes puntos:


  1. Observación

  2. Planteamiento del problema

  3. Hipótesis

  4. Experimentación

  5. Análisis

  6. Conclusión


Si buscas innovar y traer más valor a tus clientes es necesario entender que oportunidades hay, generar hipótesis de como resolverlas y experimentar con posibles soluciones para entender rápidamente que funciona y que no.

Esto permite a los negocios tomar decisiones basadas en datos sólidos, reducir riesgos y tener un mayor retorno de inversión en los esfuerzos.

#3

Mentalidad MVP (Producto Mínimo Viable)

Popularizado en el 2000 por Frank Robinson y hoy casi un estándar en la industria tecnológica, el MVP o Producto Mínimo Viable busca traer agilidad al proceso de innovación y reducir riesgos.

Se trata de plantear una visión a largo plazo de lo que podría ser un producto o servicio, al generar esa visión o hipótesis, se aterriza una visión a muy corto plazo tratando de responder "¿Cómo puedo validar esta hipótesis en el menor tiempo posible con la menor cantidad de recursos?".

Por ejemplo, lo que hoy en día es Twitch (un servicio global de streaming de videojuegos) comenzó siendo sólo una persona grabándose a si misma 24/7. Lo que hoy se conoce como Airbnb (un servicio global de alojamiento) comenzó siendo una plataforma para hacer couch-surfing.

Estos ejemplos, aunque son marcas multinacionales, comenzaron como un sitio web muy precario, lo que les permitió con pocos recursos, entender a sus clientes objetivos, experimentar y evaluar las oportunidades para así crecer en una dirección que el mercado valora.

#4

Service Design o Diseño de Servicios

A pesar de ser el punto #4 de esta guía, es un paso que engloba todos los anteriores como metodología continua. El Service Design o Diseño de Servicios, es una práctica que busca mejorar la eficiencia y rentabilidad de un negocio a través de una experiencia de cliente superior.

Una manera muy simple de pensar en el Service Design, es cuando experimentas un mal servicio, una espera incómoda, confusiones o expectativas no alcanzadas. Esto se debe a que no hay estrategía en los esfuerzos, no hay una buena orquestración de procesos o no hay un buen entendimiento del cliente al que se está sirviendo.

Una buen diseño de servicio busca crear estrategias para conocer mejor al consumidor, cuál es su objetivo más allá del uso del servicio o producto. Las personas no quieren pedir un taxi, quieren llegar a una reunión.

Es fundamental entender los objetivos y necesidades del consumidor antes, durante y después de usar un servicio, para así, encontrar oportunidades de innovación, mejora y crecimiento dentro de las operaciones del negocio.

Newsletter

Artículos mensuales sobre Experiencia de Cliente y Service Design

hola@thepersonacompany.com

Santiago - Chile

2025

Newsletter

Artículos mensuales sobre Experiencia de Cliente y Service Design

hola@thepersonacompany.com

Santiago - Chile

2025